PG

13 de julio de 2022

Cómo las herramientas digitales pueden impulsar una atención sanitaria fiable y centrada en el paciente

PG赏金船长(中国)集团唯一官方网站

La asistencia sanitaria está cambiando. Según McKinsey, los consumidores toman cada vez más su salud en sus manos, recurriendo a herramientas digitales para reservar sus propias citas, obtener las recetas necesarias e incluso controlar su propia salud entre visita y visita al médico1.

Cada vez más, la normativa gubernamental, las nuevas tecnologías y el acceso sin precedentes de los pacientes a los datos están forzando el cambio. Los hospitales y las clínicas necesitan ahora situar al paciente en el centro de su organización: ofrecer interacciones personalizadas, precioses transparentes y un servicio de atención al cliente eficiente.

Pero aunque la pandemia de Covid-19 está remitiendo, dista mucho de haber terminado. A su paso, ha dejado una fuerza médica desbordada y unos recursos sobrecargados. Si las instituciones sanitarias van a llevar a cabo una transformación, necesitarán herramientas fiables y eficaces para mejorar el rendimiento y ahorrar costes a largo plazo.

PG赏金船长(中国)集团唯一官方网站

Aprovechando las experiencias digitales innovadoras

Hoy en día, las empresas están acelerando sus transformaciones digitales para ofrecer a los clientes experiencias ricas y variadas en el trabajo y el ocio. Los consumidores tienen ahora mucho donde elegir, ya sea en el trabajo híbrido o en las compras omnicanal.

Estas mismas expectativas ya están impulsando el cambio en el sector sanitario. La demanda de consultas y cuidados cómodos a distancia está impulsando una explosión de la telemedicina, un mercado que se espera alcance los 113.100 millones de dólares en 20252. La terapéutica digital, impulsada por programas informáticos para prevenir, gestionar y tratar enfermedades médicas, también se perfila como una opción sanitaria eficaz. Con la adopción de estos nuevos enfoques sanitarioses, los hospitales y clínicas, sobrecargados, podrán aliviar su carga de trabajo y ahorrar costes.

PG赏金船长(中国)集团唯一官方网站

Ofrecer experiencias digitales innovadoras en los hospitales debe comenzar con los dispositivos y la tecnología adecuados. Ordenadores de sobremesa potentes y duraderos como el ASUS ExpertCenter E1 AiO pueden gestionar teleconsultas de todo un día de duración al tiempo que realizan multitud de otras tareas, como consultar datos de pacientes o informes médicos. En el hospital, pueden servir como mostradores de autoservicio para mejorar la experiencia del paciente y aliviar la carga de trabajo del personal médico.

Los médicos miran constantemente las radiografías, analizan los datos de los pacientes, comprueban el historial médico y el uso de medicamentos. Lo último que necesitan es un ordenador u otro dispositivo lento y difícil de manejar que interrumpa su flujo de trabajo y repercuta negativamente en la calidad del servicio médico que pueden prestar. El potente ASUS ExpertCenter D9 es un sobremesa fuerte y robusto que puede gestionar todas estas tareas, con capacidad para manejar tecnologías de nueva generación como analítica avanzada y aprendizaje automático a medida que las instituciones médicas se transforman digitalmente.

Capacitar a enfermeros y médicos

Nuestras instituciones médicas están siendo exprimidas. Se enfrentan a más pacientes y menos presupuesto, por lo que la eficiencia es primordial. Mientras enfermeras y médicos hacen sus rondas y llevan a cabo tareas administrativas, necesitan dispositivos digitales utilizables y eficientes que les permitan realizar las tareas con rapidez y precisión, dejando un respiro para que el personal se centre en los pacientes.

Dispositivos informáticos ligeros como el ASUS ExpertBook B3 Detachable acercan a los profesionales de la medicina al escritorio sin esfuerzo. Con sólo separar el teclado, el portátil se transforma en una tableta muy portátil, que pone los historiales de los pacientes y los datos cruciales en la punta de los dedos. El ASUS ExpertBook B5 Flip va más allá con diversos factores de forma - transformándose de modo tienda, a modo de pie y a modo portátil para mantenerse al día con el ritmo rápido y las diversas demandas del entorno hospitalario.

Los golpes duros y los contratiempos también son inevitables en el acelerado entorno hospitalario. Tener que pagar por reparaciones y sustituciones incrementa los costes y dificulta la productividad cuando médicos y enfermeras deben cambiar constantemente de aparato. Los dispositivos ASUS están diseñados para ser duraderos y resistentes: son más difíciles de romper pero también fáciles de reparar, gracias al servicio de atención al cliente en línea ASUS 24 horas al día, 7 días a la semana.

Gestión y protección de datos críticos

Al fin y al cabo, los hospitales albergan gran cantidad de información confidencial sobre los pacientes, como nombres, direcciones e historiales médicos. Los dispositivos y sistemas seguros son fundamentales para garantizar que esos datos no caigan en las manos equivocadas.

En ASUS, la seguridad de los datos está integrada en los portátiles y dispositivos. Los inicioses de sesión NFC, biométricos y TPM 2.0 forman la primera línea de defensa, garantizando únicamente el acceso autenticado a los dispositivos físicos y a los archivos que contienen. La plataforma Intel vPro integrada proporciona otra capa de funciones de seguridad que mantienen el sistema operativo, las aplicaciones y los datos a salvo de amenazas externas.

Todos los dispositivos ASUS también son compatibles con Windows Autopilot, lo que facilita a los administradores de TI la configuración automática de nuevos dispositivos para facilitar su integración en un ecosistema de TI existente. Con esta función, los hospitales y clínicas pueden preparar rápidamente los dispositivos para nuevos usuarioses, cambiar automáticamente la configuración de los sistemas y cargar aplicaciones sin que los usuarioses tengan que hacer nada.

De este modo, los equipos de los hospitales, sobrecargados de trabajo, se liberan de las pesadas tareas informáticas y el software y los dispositivos llegan de forma rápida y segura a los profesionales médicos, para que puedan ofrecer una atención de primera.

La experiencia sanitaria importa

La experiencia sanitaria es importante, tanto para el paciente como para el proveedor. Los hospitales y otras instituciones sanitarias ya disponen de gran parte de la infraestructura y los datos necesarioses para pasar a un modelo operativo centrado en el paciente. La clave está en equipar al personal sanitario con los dispositivos potentes, móviles y eficientes que necesitan para prestar esa asistencia.

1. McKinsey, Sentirse bien: El futuro del mercado del bienestar, valorado en 1,5 billones de dólares, http://www.mckinsey.com/industries/consumer-packaged-goods/our-insights/feeling-good-the-future-of-the-1-5-trillion-wellness-market
2. Grand View Research, El tamaño del mercado de la telemedicina alcanzará los 380.300 millones de dólares para 2030, http://www.grandviewresearch.com/press-release/global-telemedicine-industry

Suscríbete a nuestro blog
Mantente actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria para educación, PYMES y empresas.