Los sistemas obsoletos están poniendo en riesgo a las PYMES: así es como los PC con IA pueden ayudar
Retrasarse en las actualizaciones no solo es ineficiente, sino que es un riesgo para la seguridad. Los PC con tecnología de IA ofrecen una forma más inteligente de mantenerse protegido sin la sobrecarga de TI.

Sistemas y hardware obsoletos frente a nuevas amenazas
Si bien muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) se centran en defenderse de los ciberataques externos, el peligro comienza desde adentro: sistemas operativos obsoletos. Según el Informe sobre el futuro de las PYMES de ASUS 2025, casi la mitad de los líderes de las PYMES dicen que mantener los sistemas actualizados es uno de sus mayores desafíos de TI, especialmente cuando la mayoría de las pequeñas empresas pueden no tener equipos de TI dedicados que trabajen las 24 horas del día.
A medida que plataformas como Windows 10 llegan al final del soporte antes de finales de 2025, las empresas que retrasan las actualizaciones se exponen a vulnerabilidades sin parches, problemas de cumplimiento y degradación del rendimiento. Y con solo el 40% de las PYMES siendo realmente proactivas con respecto a las actualizaciones, el riesgo está creciendo.
Por qué las actualizaciones se retrasan y cuánto cuestan
El 74% de los líderes de las PYMES están de acuerdo en que las empresas sin equipos de TI dedicados tienen menos probabilidades de mantener sus sistemas operativos actualizados. Para los equipos reducidos, el mantenimiento del sistema a menudo se deja de lado, creando brechas que las amenazas modernas pueden explotar fácilmente. Incluso las PYMES seguras de sí mismas luchan por mantener la consistencia. Y en el acelerado entorno digital actual, incluso los retrasos breves pueden tener consecuencias a largo plazo.
Ahí es donde entra en juego el ASUS ExpertBook P5 (P5405). Esta potencia compacta combina confiabilidad con seguridad mejorada por IA y capacidad de administración remota, con el soporte de una plataforma Intel vPro opcional. Con soporte opcional para ASUS Control Center, los equipos pueden monitorear, actualizar y proteger los sistemas desde un panel centralizado. Eso mejora significativamente la eficiencia y simplifica las operaciones para el equipo de TI interno. Es una solución rica en funciones que ayuda a las empresas a mantenerse ágiles, protegidas y a la vanguardia. A medida que plataformas como Windows 10 se acercan al final del soporte antes de finales de 2025, innumerables dispositivos más antiguos son elegibles para las actualizaciones de Windows 11. Esto hace que la actualización de un dispositivo moderno sea una necesidad crítica y un momento perfecto para dar el salto a los ASUS IA PC para una protección y un rendimiento integrales.
La automatización es el nuevo estándar para la seguridad
Las amenazas actuales se mueven rápido y está claro que los parches manuales y el mantenimiento reactivo ya no pueden seguir el ritmo. Las PYMES necesitan sistemas que puedan detectar, responder y adaptarse en tiempo real. Con inteligencia integrada, estos sistemas ayudan a las empresas a pasar de soluciones reactivas a protección proactiva.
Los ASUS IA PC con Windows 11 Pro, como el ASUS ExpertBook P3 (PM3606), están diseñados específicamente para este enfoque proactivo. Diseñado para entornos de trabajo híbridos y remotos, cuenta con diagnósticos impulsados por IA que monitorean continuamente el estado del sistema y detectan anomalías antes de que se intensifiquen. Su Bioses autorreparable restaura automáticamente la integridad del sistema después de las interrupciones, lo que reduce el tiempo de inactividad y minimiza la necesidad de intervención manual. Estas funciones inteligentes permiten a las PYMES mantener una seguridad sólida y consistente, incluso sin un equipo de TI a tiempo completo, para que puedan concentrarse en el crecimiento con confianza.
Seguridad que funciona en segundo plano
Las PYMES necesitan una protección que no interrumpa la productividad. A medida que el negocio escala, necesita protección que se integre perfectamente en sus flujos de trabajo, lo que permite a los equipos mantenerse enfocados en su próxima oportunidad de crecimiento sin verse atascados por alertas o intervenciones manuales. El objetivo es simple: seguridad que siempre está activa, pero nunca en el camino.
Los PC con IA de ASUS ofrecen protección en tiempo real, diagnósticos automatizados y detección inteligente de amenazas que se ejecuta silenciosesamente en segundo plano. El ASUS ExpertCenter P400 AiO (P470VA) ejemplifica este enfoque. Como solución todo en uno, combina un diseño elegante que ahorra espacio con características de seguridad de nivel empresarial como protección a nivel de Bioses, una cámara retráctil y tecnología de cancelación de ruido impulsada por IA.
Los sistemas obsoletos son el mayor riesgo
Existe el mito persistente de que los ataques cibernéticos solo se dirigen a grandes empresas. Pero a los ciberdelincuentes no les importa qué tan grandes son las empresas; se preocupan por lo fácil que es entrar. Y los sistemas obsoletos son a menudo el eslabón más débil. Las amenazas actuales son automatizadas y oportunistas, diseñadas para explotar cualquier vulnerabilidad que encuentren. Es por eso que más de la mitad de los líderes de las PYMES ahora clasifican la seguridad y el cumplimiento de los datos entre sus principales preocupaciones de TI.
Afortunadamente, la tecnología moderna está ayudando a cerrar esta brecha. El ASUS ExpertBook P1 (P1503) IAAI PC está construido con funciones de seguridad de nivel empresarial como el cifrado TPM 2.0, las herramientas ASUS Business Manager y ASUS ExpertGuardian, disponibles en todos los dispositivos de la serie ASUS Expert, que protegen sus datos críticos con protección integral desde software y firmware hasta hardware. Diseñado con Bioses de grado comercial que cumple con NIST SP 800-155 y tecnologías de PC de núcleo seguro de Windows 11, ofrece seguridad adicional para proteger datos críticos desde software, firmware hasta hardware. Estas salvaguardas también ayudan a las PYMES a cerrar la brecha entre la intención y la ejecución, ofreciendo una protección confiable y escalable sin los costos empresariales.
La seguridad moderna comienza con los sistemas modernos
Mantenerse seguro requiere más que buenas intenciones: requiere herramientas inteligentes, actualizaciones periódicas y soporte del tamaño adecuado. Para las PYMES, posponer las actualizaciones no ralentiza las amenazas, sino que les abre la puerta. Al invertir en dispositivos modernos impulsados por IA, las PYMES pueden cerrar las brechas de seguridad, reducir la tensión operativa y mantenerse enfocadas en lo que más importa: hacer crecer su negocio.
Descubre cómo los PC con IA están dando forma al futuro de la ciberdefensa de las PYMES: explora el informe técnico de ASUS Business hoy.
