PG

12 de junio de 2023

¿Cómo aprovechar la tecnología moderna para impulsar un aumento de la productividad?

Cómo_aprovechar_la_tecnología_moderna_para_impulsar_un_subidón_de_productividad

Las extraordinarias posibilidades que ofrece la rápida innovación de la tecnología digital no deben ser patrimonio exclusivo de las empresas mundiales.

Todas las pequeñas y medianas empresas (PYME) tienen acceso a ordenadores personales iguales o similares a los de las grandes empresas.

Pero estas organizaciones deben desarrollar pilas tecnológicas optimizadas para sus necesidades específicas. Todas las empresas tienen la información al alcance de la mano, la misma visión esbozada1 por el fundador de Microsoft, Bill Gates, hace casi 30 años.

La productividad de los empleados es una prioridad para el 43% de los CIO o similares que trabajan para empresas con menos de 1.000 empleados2 y optimizar la experiencia de los empleados es clave para el 32% de ellos. Pero para aprovechar las oportunidades digitales, las PYME deben realizar inversiones tecnológicas sensatas que apuntalen el trabajo híbrido, la colaboración y la creatividad.

Con esto en mente, he aquí un plan de cuatro puntos para enchufarse a la tecnología digital rentable.

Encuentra el PC adecuado

El PC es el compañero y el caballo de batalla del trabajador digital, por lo que las empresas deben encontrar el socio adecuado y dimensionar correctamente las inversiones para ofrecer el rendimiento que sustenta la productividad. Eso puede seguir significando ordenadores de sobremesa para una potencia óptima, pero más probablemente portátiles muy portátiles y con baterías de larga duración para que los trabajadores sean tan eficaces en casa o de viaje como en la oficina. Además, las organizaciones deben buscar una calidad de construcción robusta para una mayor durabilidad: ASUS aplica estándares de grado militar para que los dispositivos resistan causas comunes de daños como caídas de máquinas, derrames de líquidos o altas temperaturas. Por último, los responsables de TI deben pensar desde el principio en la asistencia remota y automatizada, la capacidad de gestión y la seguridad para aliviar a sus atareados equipos.

Aprovechar la nube

Las plataformas en nube son una bendición para empresas de todo tipo y pueden reducir costes. Al adoptar una postura de "la nube primero", las PYME pueden recuperar recursos, fomentar la colaboración y confiar en que sus plataformas y aplicaciones están en manos de organizaciones altamente cualificadas y dedicadas. También pueden pagar tarifas periódicas basadas únicamente en los niveles de uso, de modo que se minimizan los riesgos para reducir el gasto inicial. La nube también permite a las empresas acceder a más datos en tiempo real, una ventaja potencialmente crítica en un mundo altamente competitivo. Por último, la modernización permite a los equipos de software comercializar nuevos servicioses con mayor rapidez.

Trabajar de forma más inteligente con las personas y los socioses

La colaboración se ha convertido en una killer app en los últimos años. Aprovechando las conferencias, las plataformas de productividad de grupo , la automatización de documentos y la pantalla compartida, es más fácil que nunca conectar con compañeros de cualquier parte del mundo y crear cadenas de valor globales siempre activas. Las empresas con equipos distribuidos no pueden permitirse confiar únicamente en el correo electrónico para hacer las cosas. Aprovechando la última tecnología de supresión de ruido basada en IA, las cámaras web de visión amplia y audio cristalino garantizarán experiencias de reunión positivas que impulsen la innovación y la moral.

Y, como ha señalado IDC3, la automatización y la colaboración se han convertido en palabras clave para las pequeñas y medianas empresas, que deben centrarse4 en mejorar la capacidad de banda ancha para sacar el máximo partido a sus redes de colaboración. Los analistas predicen que, para 2024, el 70% de estas organizaciones invertirá en servicioses mejorados de conectividad y comunicaciones, ya que los clientes ahora quieren relacionarse con las empresas utilizando diversos canales.

El futuro de la colaboración en el lugar de trabajo para las empresas de alto rendimiento también implicará probablemente más automatización. El informe Automation Now & Next5 descubrió que el 61% de las organizaciones utilizan la automatización para ayudar al personal que sufre agotamiento.

Daniel Newman, analista principal de Futurum Research y CEO de The Futurum Group, escribe en Forbes.com que esta automatización anunciará un mayor uso de la IA y de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, la realidad virtual y el metaverso.

Piensa en digital

Convertirse en una organización digital es algo más que herramientas. Las empresas inteligentes buscan la digitalización y la automatización en todo momento para reducir costes y plazos de comercialización y dar rienda suelta al pensamiento creativo de sus empleados. No es de extrañar que el refuerzo de las TI y la colaboración empresarial sea una de las tres principales prioridades de los CEO de las PYME6 y que McKinsey7 haya elogiado la creciente sofisticación de las TI entre este tipo de empresas.

El resto depende de ti: utiliza tu imaginación para sacar el máximo partido a tu patrimonio digital. Ya no hay "brecha digital" para las PYME: es hora de actualizarse.


Más información sobre las soluciones ASUS Business SMB
Suscríbete a nuestro blog
Mantente actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria para educación, PYMES y empresas.