PG

Blog

Sep. 23, 2025

Más inteligentes que las amenazas: las Pymes recurren a las PCs con IA para protegerse

Mantenerse seguro significa ser proactivo y utilizar la tecnología adecuada.


Más inteligentes que las amenazas: las Pymes recurren a las PCs con IA

La ciberseguridad se ha convertido oficialmente en un problema de todos. Y para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la amenaza es personal. Según el ASUS 2025 Future of SMB Report, casi el 68% de los líderes de PYMEs cree que tiene más probabilidades de ser blanco de ciberataques que las grandes empresas. Y con una quinta parte señalando que su negocio ya ha sufrido un ataque, esa percepción no es solo paranoia. Aun cuando muchos reconocen el riesgo, pocos se sienten completamente preparados. Solo el 14%de las PYMEs afirma sentirse “muy seguro”, mientras que más del 30% se mantiene neutral o inseguro . Esta brecha en la percepción es reveladora: sugiere un grupo que entiende que la ciberseguridad es importante, pero que aún carece de confianza en sus defensas. A menudo, el problema no es la falta de conciencia, sino saber qué hacer a continuación. De forma alentadora, las PYMEs no están inactivas. El 92 % se describe a sí mismo como muy o algo proactivo en lo que respecta a la defensa cibernética. Eso incluye actualizar software, monitorear sistemas y capacitar al personal. Sin embargo, solo el 67% afirma ser “muy” proactivo, lo que resalta la oportunidad de pasar de soluciones reactivas a una protección integrada y con visión de futuro.

Superar los ataques comienza con herramientas más inteligentes

Aquí es donde la IA marca la diferencia. El 47 % de los dueños de PYMEs cita la seguridad mejorada y los sistemas de protección como uno de los principales beneficioses de las tecnologías de IA. Y no es difícil ver por qué. Desde detectar comportamientos inusuales hasta automatizar respuestas rápidas, la IA ayuda a las PYMEs a hacer lo que los sistemas de seguridad tradicionales no pueden: mantenerse un paso adelante. Con los ciberataques creciendo más rápido de lo que los humanos pueden reaccionar, las herramientas inteligentes no son solo útiles: son esenciales. Las AI PCs como la serie ASUS ExpertBook P representan este cambio. Estos PCs con IA incorporan funciones de seguridad integradas en el propio dispositivo que evolucionan junto a las amenazas emergentes. Para las PYMEs sin equipos de TI dedicados, este tipo de inteligencia integrada puede marcar la diferencia entre una brecha y su prevención. Aporta tranquilidad sin añadir complejidad ni costos adicionales.

El riesgo más peligroso es subestimarlo

Aun así, no todos sienten la urgencia. Más del 15% de los líderes de PYMEs cree que tiene menos probabilidades de ser atacado que las grandes empresas, lo que revela una peligrosa falsa sensación de seguridad. Pero los ciberataques actuales no son únicamente dirigidos: son automáticos, oportunistas y siempre buscan la forma más fácil de entrar. Y para los negocioses no preparados, ser pequeño no significa ser invisible. Significa ser vulnerable, a menos que estén preparados.

Para las PYMEs, el objetivo no es la perfección, sino la resiliencia. Esto implica crear una cultura de ciberseguridad que atraviese todos los niveles del negocio, desde las personas hasta la infraestructura. La verdadera protección requiere más que contraseñas y políti cas: exige defensa integrada a nivel de dispositivo.

Ahí es donde entra ASUS ExpertGuardian. Diseñado para los dispositivos ASUS ExpertBook y ExpertCenter, esta solución de seguridad de nivel empresarial ofrece protección multinivel desde el hardware hasta el software. Incluye un procesador de seguridad físicamente aislado que protege el Bioses y el firmware contra manipulaciones, recuperación automática del Bioses, bloqueo de accesos USB y 5 años de actualizaciones de seguridad de firmware, todo en cumplimiento con las principales directrices del NIST. Para las empresas sin grandes equipos de TI, ExpertGuardian proporciona defensa en tiempo real, capacidades de autorrecuperación y gestión remota que ayudan a prevenir, detectar y responder a amenazas automáticamente. Porque una vez que ocurre una brecha, no solo están en riesgo los datos: también la confianza de los clientes, la reputación y la continuidad del negocio. Y para la mayoría de las PYMEs, esos factores son aún más difíciles de recuperar que la información.

¿Enfrentando crecientes riesgos cibernéticos?

Descubre cómo las ASUS AI PCs pueden ser tu línea de defensa esencial. Contáctanos hoy para agendar una llamada y conversar sobre las necesidades únicas de tu organización.

Descargue nuestro Informe ASUS Business para obtener información valiosesa sobre cómo fortalecer su estrategia de ciberseguridad.